Emocionante partido el disputado por Claroscuros el lunes pasado, con emoción, remontadas, goles, penalty, y hasta con polémica en el Tercer Tiempo. Un partido en el que de nuevo se impusieron los Oscuros, pero con la tónica habitual en este equipo: tanteo abultado y muchos errores "no forzados" (errores tontos, vamos...).
Los Oscuros, comandados en el cierre por Fernando (que le pese a quién le pese, parece que va a ser un pilar en la alineación de este año), volvieron a la defensa 3-1 que tan buen resultado les dio la semana anterior. De hecho, el inicio del partido fue un calco de la jornada previa, con gran movilidad de balón por parte de los Oscuros y 3 goles a su favor en los primeros 20 minutos. Ricardo, ejerciendo de Gran Capitán de los Claros, aprovechó para dar una lección magistral-bronca a Félix, su portero, que escuchó aquello de "tú cubre el palo corto, que si te la mete por el largo, bien por él", diálogo que bien podría ser merecedor de un Oscar al Guión de determiandos círculos. Pero no era el único alterado en su equipo por el mal comienzo, así que Ricardo y el Barón de Cubertain, también tuvieron una charla agitada tras el tercer tanto de los Oscuros.
Lo cierto es que la arenga funcionó, y el propio Cubertian, metió un taconazo tras un pase entre líneas que se coló entre las piernas de Juan Rivadeneyra, haciendo inútil su salida, y haciendo que subiese al marcador el primer tanto de los Claros.
Tan sólo unos minutos después, los Oscuros aumentaban su ventaja con otro gol, pero los Claros no se arredraron. Comenzaron un acoso y derribo sobre la portería de Juan Rivadeneyra, con más coraje que técnica, y a base de punterazos y contrataques, lograron el empate a cuatro.
Los Claros cerraron filas. Se olvidaron de subidas alocadas y del continuo cambio de pivote que Adrián y Fernando venían haciendo, y volvieron al plan original. Toque rápido y balones a Paco Esteban en punta, ejerciendo de killer. Y los Oscuros volvieron a ponerse por delante, hasta un tanteo de 7-4.
Ante ese panorama, y los clásicos diez minutos finales del "no puedo más", "yo ya no bajo", "me va a dar un infarto", los Oscuros se relajaron y se dedicaron a hacer posturas para la foto y recortes para la galería, que exacerbaron aún más a los Claros. Ricardo intentaba irse de Paco Esteban, a ver si todavía tenía la rodilla tocada, Cubertain corría la banda como Villarroya, Daroca se movía por el área pequeña y Pedro mandaba balones a lo Laudrup. Ante esa tesitura, Sergio Daroca pitó uno de sus penalties que, si bien pueden ser ciertos, desconciertan a propios y extraños. Gol y comenzó una nueva remontada.
Pero la remontada no pudo ser definitiva porque los golpetazos en la puerta metálica sonaron cuando el tanteo marcaba 7-6 a favor de los Oscuros. Ducha y al tercer tiempo.
A las cervezas varias se quedó el equipo Claro al completo, que intentó en los despachos, dejar el encuentro en 6-6, ante un Juan Rivadeneyra, el único integrante de los Oscuros presente, que bandeaba la situación lo mejor que podía: "... oye, pues no resulta ahora que Romaric va a ser el nuevo Zidane...". Al final, quien decide es la crónica, y la crónica, ha hablado.
En el bar de los Faroles terminó la noche, decidiendo quiénes eran los más peligrosos: venezolanos, colombianos, peruanos, jamaiquinos, o los claroscuros en un lunes sin fútbol, como el de la semana que viene.
Resultado: Claros 6 - Oscuros 7
CLAROS
- Félix: "Palo corto, palo largo, palo corto... otro golito" Empezó flojo, pero al final realizó grandes paradas en boca de gol. (*) 1 punto MONCHI.
- Ricardo: como siempre, cerró bien atrás, pero además sigue prodigando sus internadas por el centro del área. (**) (1 GOL)
- Dani Cuberta "el Barón": un pequeño desajuste defensivo al principio fue solventado con prodigiosas carreras y dos tantos de bella factura. (**) (2 GOLES)
- Pedro: No perdió la compostura en ningún momento, parece Del Bosque. Eso sí, llegó tarde. Alguna chica en la Biblioteca prefirió a estar a solas para entregar su "libro"... (**)
- Sergio Daroca: con penaltis o sin ellos este chico siempre moja. (**) (3 GOLES)
OSCUROS
- Juan Rivadeneyra: durante los primeros 20 minutos se pensaba que la portería que tenía detrás era del sub-búteo. Después se comió la galleta de Alicia y la cosa mejoró. (*) (2 puntos MONCHI)
- Fernando: sí, calidad tiene, pero le sobran ciertos detalles "técnicos". Amante de la filigrana, sigue sacando el balón con calidad y visión de juego. (**) (2 GOLES)
- Adrián: "la roca" pasó de lateral a cierre, de arriba a abajo, pal centro y pa dentro, hasta que se cansó y ya no bajaba. Feliz en su paternidad y eso se nota en el juego. (**) (1 GOL)
- Nacho: corrió bien la banda, aunque parece que se contagió de Fernando y empezó a hacer regates a la nada, tipo Prosinecki. Preciso en los pases largos. (1 GOL)
- Paco Esteban: clara referencia ofensiva. Los dos primeros balones que tocó fueron gol. Eso sí cuando el sistema defensivo flaqueó y acabó de cierre, su portero temblaba. (***) (3 GOLES y MVP)
6 comentarios:
Fantástica la crónica; estos clarososcuros se desenvuelven igual de bien con la pelota en los pies que con la pluma en las manos.
Fantástica la crónica; estos clarososcuros se desenvuelven igual de bien con la pelota en los pies que con la pluma en las manos.
¿polémica en el tercer tiempo? ¿acaso se aprovechan de que estamos en minoría? Intentar ganar los partidos en los salones, y no en el terreno de juego, está feo....
quise decir "ganar los partidos en los despachos", que en nuestro caso, son los bares.
Está claro que Lunespartido no dará ningún futbolista de relumbrón, pero cronistas... ¡qué nivel, Maribel!
Goles y trofeo Monchi, al día.
Publicar un comentario