


Quedan dos partidos. No todo está perdido. Si ganamos ambos encuentros, dilucidaremos el jamón por golaverage... Y sólo hay tres goles de diferencia. ¿Precedentes? Muchos. Aquí van algunos... La primera gran hazaña para dar la vuelta a un partido se produjo en la edición inaugural de la Copa de Europa y la protagonizó el Real Madrid el 13 de junio de 1956 en París ante el Stade Reims francés, que perdió el título por 4-3 pese a colocarse con dos goles de ventaja en los diez primeros minutos.
El 2 de mayo de 1962 el Benfica volvió a escribir otra página épica en la antigua Copa de Europa con un triunfo por 5-3 precisamente sobre el Real Madrid en Amsterdam, donde los portugueses llegaron a perder por 0-2 en el minuto 23 y después se proclamaron campeones por 5-3. Muy distanciada en el tiempo, pero ya dentro del formato de la UEFA Champions League, aparece la final que albergó el estadio del Nou Camp el 26 de mayo de 1999 cuando el Manchester United desbarató en el tiempo añadido un partido que el Bayern Múnich tuvo controlado desde el minuto 6. Fuera de la UEFA Champions League también caben reseñar remontadas logradas en enfrentamientos a doble vuelta como en la final de la Copa de la UEFA 1987-88, en la que el Bayer Leverkusen alemán se hizo con el trofeo ante el Espanyol dirigido entonces por Javier Clemente. El Espanyol se impuso en el partido de ida jugado en su casa por 3-0 pero los alemanes ganaron el choque de vuelta por idéntico resultado, lo que obligó a jugar la prórroga y a solventar el enfrentamiento en los penaltis, resueltos para el Bayer por 3-2. En partidos de clasificación el Leixoes portugués ganó en el encuentro de vuelta de la primera ronda de la Recopa 1961-62 al La Chaux-de-Fonds francés por 5-0, después de haber perdido en la ida por 6-2. El Brondby danés ganó en el segundo partido de la tercera ronda de la Recopa 1996-97 al Karlsruher alemán por 0-5 a domicilio tras haber perdido en su casa por 1-3; el Bayer Uerdingen se clasificó para las semifinales de esta competición en la temporada 1985-86 tras haber caído a domicilio ante el Dinamo de Dresde por 2-0 y remontar con un 7-5 el encuentro de vuelta en el que perdía por 1-3 al descanso. Y en la Copa de la UEFA 1989-90 el Amberes accedió a la segunda fase después de anotar 3 goles en los últimos 3 minutos del encuentro de vuelta en su casa frente al Levski de Sofía, que se colocó con una ventaja de 1-3 tras un empate a cero en el partido de ida. Y el Liverpool hace poco ganó la Campinos después de ir perdiendo 0-3 con el Milán. Después de estos ejemplos... ¡¿quien duda de nuestra remontada?!
1 comentario:
Acudid a la épica que es lo que queda, pero si os digo la verdad el hambre no estaba en juego en estos partidos. Un título y un jamón no son comparables compañeros. Una cosa es la épica y otra el discurso fijo y demoledor de la realidad.
Publicar un comentario