Los blancos juegan… y ganan
Nuevo intento fallido de práctica de fútbol en el San Luis
Stadium, aunque como en estos primeros partidos de la temporada 2016/17 no
faltó emoción, polémica, faltas, cargas legales e ilegales. También se
contabilizaron dos pases seguidos y un control de balón aceptable, pero en ese
momento el árbitro pitó jogo bonito.
Después de muchos partidos en los que Daroca imponía su
peculiar visión de árbitro/jugador, esta vez fue Ricardo, del colegio madrileño,
quien tomó las riendas. No estuvo fino, muy parcial, casero a tope para
contrarrestar las acometidas provenientes del lado oscuro. Los oscuros también
tuvieron sus intentos de influir en el partido a través de Daroca (del colegio
Daroca) como segundo árbitro, pero esta vez el ariete de movimientos
impredecibles no logró imponer su peculiar interpretación del reglamento
balompédico.
La profesionalidad, no, más bien los pinchazos de las
agujetas van calando, y los jugadores ya vienen con la lección aprendida y
vienen mentalizados al San Luis Stadium con tiempo para calentar, estirar y hacer
los equipos.
Echa a rodar el balón y comienza un partido lento, anodino, aunque
para algunos a la velocidad del rayo para no romper mitos físico-cuánticos, hasta
que llega el primer zarpazo blanco pasada la media hora. Punterazo desde el más
allá y balón que se cuela entre un bosque de piernas sin dejar opción -siempre
relativamente- al arquero argentino.
El equipo oscuro no se descompuso, la sala de máquinas
estaba fina con Mario y su colega Josema como medios melés de contención y en
un plis-plas le dieron la vuelta al marcador. Pero llegó la polémica, con un
penalty muy dudoso transformado por Joaquín, que le dio alas a los oscuros y
sembró las dudas en los blancos, que ya dejaron de tener claridad en su fútbol.
Joaquín, inspirado por los relatos del Derby Final, hizo de
killer blanco y empató el partido desde el punto fatídico. Tuvo mérito al
agarrar el balón y lanzar la pena pues tuvo que sobreponerse a las advertencias
que resonaban en su cabeza: era su cuñada dándole caña para que no lo tirara,
al estilo Coke. Venció a sus miedos, goleó y a la siguiente hizo buena la
asistencia del hombre de una cara.
El comando Álvarez del lado oscuro se conjuró para voltear
el marcador pero la resaca del mono, por un lado, y los regalos en defensa
imposibilitaron la gesta. Se desplegaron las canastas, chaparon las luces y los
jugadores se encaminaron directos al acto oficial de conformación de los
equipos para el campeonato.
BLANCOS: 6
Gervi: Agilidad, estiradas y paradones por arriba y por
abajo, algo tiene esa fédula en la mano izquierda que no se le va una, control
anti-doping ya. Gervi is on fire. 2 PM.
Ricardo: Gran partido como defensa leñator, polémica
actuación como refree. No sabemos si se acerca o se aleja de la cincuentena, pero
el tío anda fino filipino. Gracias por la asistencia en mi segundo gol.
Agus: Para enmarcar esos dos goles salvados desde el suelo
en una misma jugada. Parece que sus cánticos bambaras o wolof o mandingas
invocando ayuda divina le dan resultado. VPO.
Sergio Rodríguez: Clarividencia en los pases y buena labor
de contención a pesar de algún susto de lesión.
Nacho: Se vino arriba al tener enfrente a la pareja de
Álvarez y no se amilanó en ningún momento. 2 goles.
Joaquín: ¿De qué planeta viniste? Colocasión, tranquilidad
en el lansamiento del penal e instinto goleador, sobre todo en su segundo gol
con asistencia de Abertín desde su propio campo. 3 goles que se lleva para su
consulta. Como se autoimplante la piñata de Luis Suárez el campeonato puede
echar chispas.
Enrique: A tono como el resto del equipo blanco, sin
complicarse y cerquita siempre de la banda donde están las botellas de agua
Alberto: La selección panameña le está tentando, pero le
faltan los papeles. 1 gol, dos punterazos y asistencia de libro al ariete
uruguacho.
OSCUROS: 4
Diego: El arquero no pudo hacer más en los goles,
relativamente siempre, y estuvo a punto de parar el penal. 1 PM
Javi Álvarez: Bien en el primer tiempo y mejor en el segundo,
con tiro al palo, y mejor todavía en el tercero haciendo de mano inocente para
la configuración de los equipos.
Jesús: No defraudó el baluarte defensivo que también se sumó
al ataque aunque tuvo enfrente a un Gervi muy crecido. VPO.
Daroca: Golazo estilo Daroca, cabeza abajo, movimiento para
aquí y para allá, engañándose a sí mismo y a todos, y cargando la pierna desde
la plaza de San Marcos. Inquietantes sus paradiñas en el centro del campo cuando
se monta la contra y acojonantes los pases de punterón con la uña clavá
directos al pecho del compañero. Genio y figura hasta la sepultura.
Pedro: Lo dio todo en el Monkey Week y eso le pasó factura,
pero estuvo acompañando atrás y arriba e intentándolo en todo momento. La
actuación arbitral lo sacó fuera del partido en los últimos minutos.
Mario: Arrampló con poderío y le faltó suerte en los tiros
lejanos.
Josema: Buenas maneras, muchas ganas y buena actitud, pero
finalmente ni fú ni fá, ni chicha ni limoná.
Nano: concepto pollo sin cabeza, sin encontrar huecos, pero
tres goles, uno de ellos con pase de la muerte del gran Ricardo, que está en
todo el tío.
Árbitros: Ricardo (colegio madrileño) y Daroca (colegio
Daroca). Parcialidad en el uno, mundo propio en el otro, la polémica estaba
servida desde el pitido inicial.
Incidencias: Partido disputado en el San Luis Stadium ante 3
espectadores Inocentes que pasaban de largo por dicha calle.
Tercer tiempo:
Tuvo lugar el acto de conformación de los equipos para el
campeonato del Jamón, que empieza el próximo lunes. Albertín y Javi Álvarez hicieron
de maestros de ceremonia con lanzamiento de moneda de dos euros al aire sin
dejar claro qué era cara y qué era cruz. En fin, una ceremonia confusa que dejó
a estos dos equipos con las espadas en todo lo alto:
Oscuros:
Gervi
Jesús
Agus
Alberto
Enrique
Carroza
Sito
Joaquín
Nacho
Daroca
Claros:
Diego
Ricardo
Javi
Pedro
Castro
Sergio
Nano
Mario
Poeta Martínez
No hay comentarios:
Publicar un comentario